Se define no sólo por el aspecto de la carrocería, sino también por la posición de cada uno de los componentes que la conforman y la función para lo que fueron creados.
Un vehículo de Fórmula Uno posee tanta carga aerodinámica que podría desplazarse de forma inversa (boca abajo) en velocidades superiores a los 160 kilómetros por hora.
![]() |
Afecta el flujo de aire que transita a lo a largo de la carrocería y pequeños cambios en los reglajes podría modificar radicalmente el comportamiento y las prestaciones generales.
![]() |
Esta es la razón por la que los diseñadores están constantemente modificando el ángulo de las partes dependiendo de las exigencias del circuito.
El compromiso radica en que a mayor adherencia, menos velocidad en recta y viceversa.
![]() |
Los diseñadores incorporan y modifican las partes con diferentes formas y ángulos porque al lograr una salida más rápida del aire que circula se consigue mayor carga aerodinámica y una mayor velocidad.
![]() |
Se trata absorber el aire desviado por el contacto con los neumáticos y dividirlo en dos direcciones. Una hacia los radiadores que enfrían el motor y otra hacia el exterior para evitar que interfieran en otros componentes.
![]() |
Estas planchas garantizan que se mantenga la distancia establecida entre el la superficie de la pista y la parte inferior de la carrocería.
Si la plancha se gasta en 1mm debido al contacto con la pista por las irregularidades de ésta, el vehículo y piloto son descalificados.
Fuente: http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/deportes/newsid_4780000/4780358.stm
No hay comentarios:
Publicar un comentario